
Isabella Alarcón
Marketing & Advertising
El cantante colombiano Feid se convirtió en el primer artista latino en tener un color oficial de Pantone: el FerxxoGreen. Este tono verde eléctrico, creado en colaboración con el Pantone Color Institute, le otorga una distinción única dentro de la música latina y refuerza su identidad como marca personal.
El papel de Pantone en la identidad visual
Pantone es reconocida mundialmente como la autoridad en materia de color. Además de desarrollar soluciones y conocimientos especializados, ayuda a las marcas a crear colores estratégicamente alineados con su visión.
En palabras de Pantone, el color es un elemento crucial del diseño: puede aumentar el reconocimiento de marca hasta en un 87 % e influir en un 85 % en las decisiones de compra. Por eso, colores como FerxxoGreen se convierten en parte esencial del branding book, es decir, de todos los elementos visuales que diferencian o identifican a una marca.
FerxxoGreen y la identidad de Feid
Desde 2021, Feid ha incorporado distintos tonos de verde en portadas musicales, vestuarios, merchandising, accesorios, escenarios y videoclips. Con el tiempo, este color se consolidó como parte de su identidad visual, al punto que sus fans asisten a los conciertos vestidos de verde, creando una verdadera “marea FerxxoGreen”.
La psicología del color explica que los colores no son un simple adorno: influyen en la toma de decisiones y en las emociones del consumidor. En este caso, el FerxxoGreen simboliza esperanza y conecta con las raíces y paisajes de Medellín, transmitiendo optimismo y sentido de comunidad.
Marketing legal: de Pantone al registro de marca
Contar con un color oficial de Pantone no otorga protección legal automática. Pantone solo provee un código único para estandarizar el tono, pero no concede derechos exclusivos.
Para obtenerlos, es necesario registrar el color como marca ante las autoridades de propiedad industrial. Así, se puede impedir que otras marcas del mismo sector utilicen ese color para actividades que puedan generar confusión.
Los requisitos básicos para el registro de un color son:
- No debe ser funcional: el color no puede cumplir un propósito técnico o utilitario.
- Debe haber adquirido distintividad: el público debe asociarlo directamente con la marca.
Ejemplos famosos incluyen:
- Rojo de Louboutin, registrado únicamente para las suelas de sus zapatos de tacón alto.
- Tiffany Blue, para joyería y empaques.
- Magenta de T-Mobile, en telecomunicaciones.
En el caso de Feid, en Colombia ya existe el registro de la marca GAFAS FERXXO 3D ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), en la Clasificación de Niza (11ª edición), en las siguientes clases:
- Clase 35: Promoción de conciertos musicales; representación comercial de artistas musicales.
- Clase 41: Organización, producción, presentación y gestión de conciertos, festivales, giras, espectáculos en vivo y otras actividades musicales y culturales; producción de grabaciones sonoras y audiovisuales; servicios de estudios de grabación.
El FerxxoGreen demuestra cómo un color puede trascender la estética para convertirse en un activo intangible de gran valor. Sin embargo, la verdadera fortaleza de estos activos —ya sean marcas, diseños o elementos visuales— reside en su protección legal.
Protegerlos no solo asegura la exclusividad y el reconocimiento, sino que también convierte la creatividad y la identidad en un patrimonio que puede crecer, expandirse y generar oportunidades en múltiples industrias.



